Aproximación a Antonio Machado
Uno de los poetas españoles del siglo XX más reconocidos. Su figura, su reconocimiento y su popularidad no se debe, exclusivamente, a la calidad de su obra, sino también a lo que fue la vida y el compromiso del poeta.
Es una de las figuras relevantes de la Generación del 98. En general, la poesía de Machado se caracteriza por su lirismo, su profundidad filosófica y su habilidad para captar la esencia de la naturaleza y la vida humana. Su obra sigue siendo relevante y apreciada por lectores de todo el mundo gracias a su capacidad para hablar de manera universal sobre temas fundamentales.
En sus obras reflexiona sobre la soledad y la identidad individual. También es famoso por sus poemas líricos que abordan temas como el amor, la naturaleza y la muerte.
Nos parece una figura importante para trabajar su persona, su obra y su poesía desarrollada, en buena parte, durante la II República Española y en el transcurso de la guerra de España.
Destacamos que, además de su compromiso con la libertad y los valores republicanos, Antonio Machado es uno de los autores más importantes de la literatura española que el alumnado de los últimos niveles de la ESO, de la Formación Profesional y del Bachillerato, debe conocer de una manera global.

Aproximación a Miguel Hernández
Miguel Hernández, seguramente por sus orígenes humildes y por el compromiso militante con la libertad y la justicia social, es conocido como el poeta del pueblo. Nos parece una figura importante para trabajar su persona, su obra y su comprometida poesía desarrollada, en buena parte, en el transcurso de la guerra de España y en los primeros años del franquismo.
Miguel Hernández es uno de los autores más importantes de la literatura española que el alumnado de los últimos niveles de la ESO, de la Formación Profesional y del Bachillerato, debe conocer de una manera global que trascienda el currículo de la asignatura de Literatura.
Tenemos material didáctico a disposición de los centros educativos.

Unidad didáctica II República Española
Unidad didáctica Franquismo y represión
Unidad didáctica El Exilio Republicano

Exposición «Carteles que cuentan: La Mujer en la Guerra de España»
Entonces…¿Qué es el terrorismo?
Un país en el que un tipo con 16 armas amenaza con asesinar al presidente y no es terrorismo y en el que un silbato amarillo, o un títere, o una canción sí, no es un país democrático. Tampoco es un país en el que se ajuste a la verdad objetiva el concepto de terrorismo….
Memoria Histórica, Memoria democrática.
Empeñarse en una institución que dicte y establezca la verdad histórica es absurdo en sus propios términos. Si en lugar de fortalecer argumentos y aceptar la dialéctica del debate, expurgamos libros y, sobre todo, anatematizamos opiniones, estaremos haciendo un flaco favor a la Historia.
Aprobada la Ley de Memoria Democrática de Aragón
Esta ley, aunque llega con décadas de retraso, es un avance importante hacia la recuperación de la Verdad, la Justicia y la Dignidad de las víctimas del franquismo.