Izquierda Unida de Aragón y la Fundación 14 de Abril empiezan un programa de actos para celebrar el 150 aniversario de la creación de la Institución Libre de Enseñanza (ILE) en 1876.
Para nosotros y nosotras es absolutamente necesario recordar que la ILE, creada por Giner de los Ríos, y otros profesores separados de sus cátedras en la Universidad Central de Madrid por defender la libertad de cátedra, fue la impulsora de una profunda renovación cultural y pedagógica que buscaba sacar a nuestro país del atraso en el que, durante siglos, estaba sumido.
Nos identificamos plenamente, como fuerza política transformadora y progresista, con lo que era el proyecto educativo de la ILE, absolutamente laico, defensora de la libertad de cátedra, de la inviolabilidad de la ciencia y del respeto a la persona apostando claramente por unos métodos y formas de enseñanza dirigidos para que el hombre y la mujer fueran, ante todo, personas autónomas, con capacidad de análisis crítico y capaces de desarrollar todas sus capacidades personales.
No olvidamos, tampoco, que la ILE se posicionó claramente a favor de la plena integración de las mujeres en todas las facetas sociales, que defendió el derecho de las mujeres a la igualdad en el acceso a la formación en todos sus ámbitos así como sus derechos al propio desarrollo profesional y laboral”
El proyecto educativo y pedagógico de la II República Española se apoyaba en las propuestas y trabajos de la ILE y fueron cientos de maestros y maestras quienes llevaron sus prácticas y enseñanzas a todos los rincones de nuestro país.
El franquismo no toleró la ILE, cortó de raíz las prácticas y programas educativos de la II República y persiguió y depuró a los maestros y maestras, a profesores y profesoras de las universidades y academias y a todo aquello que significaba libertad de cátedra, laicismo y educación para la libertad de conciencia y pensamiento, que, como era evidente, confrontaba con el modelo educativo franquista apoyado en el nacionalcatolicismo.
Por ello vamos desarrollar toda una serie de actividades para que se conozca lo que fue la ILE y, sobre todo, para reivindicar esa enseñanza laica, progresista e innovadora que necesitamos para combatir el fascismo que vuelve a estar presente en la sociedad”
El primero de los actos que organizan IU Aragón y la Fundación 14 de Abril, tendrá lugar mañana, miércoles 19 de Noviembre, a las 18 horas, en la sede de IU (C/Coso, 172. Zaragoza).
Será un encuentro, moderado por Marta Abengochea, en el que contaremos con Luis Alfonso Iglesias Huelga, profesor de Filosofía y Licenciado en Geografía e Historia, que desarrollará su ponencia “El arte de Educar” que repasa la obra de Bartolomé Esteban Cossío, una de las figuras más relevantes de la ILE y de la pedagogía española en el primer tercio del siglo pasado.
La entrada será libre hasta completar el aforo y también podrá seguirse on line entrando en iuaragón.com/el Coloquio
Comentarios recientes