Cuando se produce el Golpe de estado de Julio de 1936, Zaragoza era la ciudad que contaba con el núcleo anarquista más organizado de fuera de Cataluña. La CNT contaba en Zaragoza con alrededor de 23.000 afiliados organizados en diferentes sindicatos en función de las...
El golpe de estado de 1936 fue el inicio de la represión de todo el movimiento obrero. Apenas tomó forma la sublevación se ilegalizaron las organizaciones sindicales, se incautaron sus bienes y sus militantes y cuadros fueron perseguidos, detenidos, encarcelados y, en...
La sede histórica de la UGT zaragozana estuvo, hasta la guerra civil, en el número 2 de la calle de los Estébanes, en el piso principal. Por lo que sabemos, al menos desde 1916, en este local estaba ubicado el Centro Ferroviario, donde se reunían las secciones...
Los sindicatos de trabajadores y trabajadoras nacen en el S XIX, como reacción a las malas condiciones laborales que el desarrollismo industrial y el capitalismo van imponiendo. Las organizaciones sindicales de clase son las herramientas de defensa y protección de la...
Comentarios recientes